El arte y la moda colombiana siguen apoderándose del escenario internacional, expandiéndose por distintos espacios, donde se busca dejar una huella con los talentos nacionales. Diferentes marcas y artistas implementan sus sellos en productos e ideas únicas, logrando conquistar a un público diverso que se interesa por estas piezas.
En esta ocasión, Nueva York, Estados Unidos, será eje de un nuevo evento artístico que llega recargado, buscando plasmar algo diferente de la esencia de Colombia. Se trata de Colombian Magic, una propuesta creada por Nohra Haime Gallery y Karen Moreinis, donde habrá variedad de artistas exponiendo su trabajo.
La cita será el próximo fin de semana, desde el 7 hasta el 9 de marzo de 2025, ofreciendo una experiencia especial a todos los amantes de la cultura colombiana. Las puertas se abrirán para aquellos que deseen apreciar la variedad de ideas que llegan a este espacio, ofreciendo un coctel el 6 de marzo para que se dé inicio a este evento.

La exhibición, que se llevará a cabo durante tres días, contará con la curaduría de Karen Moreinis, quien ha seleccionado piezas exclusivas que representan la riqueza cultural y artesanal del país sudamericano. Los diseñadores conceptuales que estarán incluidos son NNT LAB, Verdi y Juliana Bravo’s, mientras que los artistas que plasmaran su trabajo serán Ruby Rumie, Pedro Ruiz y Adriana Marmorek.
En diálogo con SEMANA, Nohra Haime expuso su sentir con esta fecha especial, afirmando que el objetivo era crear una experiencia para todos aquellos que les gusta fusionar la moda con el arte.
“Me parece emocionante, es algo que nunca hemos hecho y que yo creo que, raramente, se ha hecho en una galería. En este momento a la gente le gustan las experiencias y entonces esto va a ser una en la que vamos a combinar arte con ciertos productos colombianos que son fabulosos”, dijo.
El evento no solo destacará obras de tres artistas colombianos, sino que también incluirá productos elaborados por diseñadores y artesanos que han revolucionado sus respectivas industrias. Entre los elementos seleccionados se encuentra un perfume colombiano elaborado por una joven emprendedora, cuyo aroma evoca la identidad de la nación.
Otro de los atractivos de la muestra será la presencia de Verdi, una firma que produce tapetes y telas de alta gama. En esta ocasión, presentarán una colección de clutchs tejidos con cobre, una propuesta innovadora que resalta por su elegancia y sofisticación.
Además, el público podrá apreciar las joyas de una casa creativa reconocida por sus piezas inspiradas en la obra de Gabriel García Márquez. Estos accesorios hechos a mano evocan los famosos pescaditos de Aureliano Buendía, ofreciendo una conexión directa con el realismo mágico que caracteriza la literatura colombiana.
Nohra Haime también enfatizó lo que verán los visitantes con respecto al trabajo de los artistas, explicando un poco de sus propuestas e ideas.
“Vamos a estar mostrando tres artistas colombianos que de cierta manera tienen magia que son Rubi Rumier, Pedro Ruiz y Adriana Marmorek. Pedro hace todas esas cosas que es de cierta manera es la magia colombiana, pero que sus títulos nos recuerdan los problemas del país. Por su parte, Ruby Rumie lleva una serie sobre las personas de la Costa Caribe, con la comida de la Costa Caribe que más les gusta. Rubí siempre lo que hace es empoderar a la gente”, apuntó.
“Y la tercera, Adriana Marmorek, que su obra siempre tiene que ver con el deseo. Entonces, esto vamos a tener un video titulado Lipstick, el cual lo invita a uno y le atrae una persona por poniéndose el lipstick, de la manera más sensual. Así que ahí vemos la sensualidad, la magia que se siente en toda la clase de sentidos porque es desde los perfumes, desde la parte visual hasta la parte táctil, increíble”, concluyó.
Es importante apuntar que la galería tiene ya más de 45 años y se especializa en arte contemporáneo internacional. Ha albergado a artistas de renombre y mantiene una selección rigurosa de sus exposiciones. Aunque solo cuenta con cuatro artistas colombianos en su repertorio, la inclusión de esta muestra reafirma el interés por proyectar el talento latinoamericano en el escenario global.
Con una curaduría excepcional y piezas que despiertan emociones a través de los sentidos, la exhibición en Nohra Haime Gallery promete ser un hito en la difusión del arte y diseño de Colombia en el mundo.